sábado, 30 de noviembre de 2013

Papas arrugadas




Elegir, a ser posible, papas negras, bonitas, coloradas, ojo de perdiz... en general, lo que se llaman "papas antiguas" de Canarias.
 A mí me gustan más bien pequeñas, pero no demasiado.
 El proceso es sencillo: Bien limpias, se acomodan en un caldero con agua que apenas las cubra,
añadimos sal gruesa abundante, unos 40 grs. por litro, como si fuera agua de mar.
Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego para que se hagan lentamente con la tapa puesta dejando un espacio para que evapore el agua.
 Cuando están hechas, tiramos el agua que sobre y volvemos a poner el caldero al fuego, para que cristalice la sal sobre la cáscara y esta se "arrugue".
Y ya está. Se pueden comer peladas o sin pelar, quitando el exceso de sal, acompañadas de un buen mojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios son bienvenidos. Deja el tuyo.