jueves, 5 de diciembre de 2013

Mermelada de naranja


Hay que pelar las naranjas
 procurando no cojer la parte blanca.
 Cortar lo más fino que se pueda


 Esto lleva su trabajillo, pero merece la pena
 Poner agua a hervir,
y cuando hierva, añadir las cáscaras cortadas en juliana


Cuando vuelva a hervir, escurrir con un colador y repetir el proceso tres veces. (A esto se le llama blanquear, y sirve para quitar el amargor de la cáscara)

Hacer el zumo con las naranjas peladas y poner las cáscaras blanqueadas, la pulpa y...
 ...el zumo a cocer con el azucar, el mismo peso de azucar que de fruta. Yo le suelo poner algo menos.
 Un truquillo: añadir una cáscara de manzana y el corazón de la misma, para aprovechar la pectina y darle más cuerpo a la mermelada.
 Añadir un poco de genjibre fresco.
Cocinar a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta conseguir la textura deseada. Hay que tener en cuenta que al enfriar espesa...
Retirar el corazón de la manzana y la cáscara y si no se va a consumir inmediatamente, envasar en frascos esterilizados, con tapas esterilizadas.
Y listo.


1 comentario:

  1. La mermelada de naranja está buenísima pero a mí la que me vuelve loca es tu mermelada de limón. Supongo que se hará más o menos igual. Un beso.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios son bienvenidos. Deja el tuyo.