Dos ajos, una cebolla picada fina y dos puerros también muy picados (esto último no es muy ortodoxo, pero a mí me gusta. Como el caldero es mío...)
Tres pimientas de cayena.
Y a esperar a que se poche la verdura a fuego lento.
Cuando consideramos que la verdura está bien hecha añadimos los calamares...
...Seguimos cocinando a fuego medio para que el calamar suelte sus jugos.
Le ayudamos con medio vaso de un buen vino blanco seco.
Es el momento de añadir la tinta del calamar y una cucharada de pulpa de pimiento choricero (en su defecto pimentón).
Un meneito...
Un poco de caldo de pescado que tenía previsto para la ocasión...
Dejamos reducir...
Y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos. Deja el tuyo.