domingo, 8 de junio de 2014

Michirones

 Es un plato típico de la zona de Cartagena. Son habas secas que pondremos en remojo 24 horas para empezar la preparación.
En un caldero ponemos las habas, un par de chorizos enteros, un trozo de panceta curada, un hueso de jamón, una cabeza de ajos, y una patata mediana por persona (opcional). Sal, pimentón y unas guindillas a vuestro gusto de picante.
Después de unas dos horas a fuego lento, sacamos las carnes, dejamos que se enfríen...
...y las troceamos. Si subiésemos puesto el chorizo en ruedas, se habría secado y no sabría a nada. Si lo cortásemos en caliente dejaría todos sus jugos en la tabla de corte.
Las patatas las podemos dejar enteras...
...o trocearlas, que es más cómodo para un entrante.
Volvemos a juntarlo todo en una olla de barro y servimos bien caliente.

6 comentarios:

  1. Es tradicional también añadir un trocito de sobrasada durante la cocción. No me lo tomes a mal... Es que ya sabes que yo nací por allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tienes razón. En muchas de las recetas que he visto aparece ese ingrediente como opcional. Yo, sencillamente, no tenía sobrasada cuando me puse manos a la obra. Lo añado a la lista para la próxima vez...

      Eliminar
  2. ¿Y donde has dejado la guindilla?... Otra cosa: los que yo conozco no llevan patata troceada. Llevan, eso sí, una patata entera; una sola, pero esto es más bien un truco, porque cuando esa patata está hecha, quiere decir que los michirones están en su punto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos llevaban tres pimientas de cayena troceadas, pero tienes razón: falta en la lista de ingredientes. Lo añado ahora mismo. En cuanto a la patata, hay quien la pone y quien no. Efectivamente se pone con piel en el guiso. El pelarlas y trocearlas lo hago porque era más cómodo para los comensales, porque estaban previstos como aperitivo. Para la próxima me fijaré en lo que dices de usarlas como test del punto de los michirones, poniendo solo una pero más grande.

      Eliminar
  3. Y no sé porqué ponéis mi comentario como procedente de María Jesús, porque yo soy José Jiménez Bueno, es decir: el padre de María Jesús y también de ese cocinilla que nos quiere enseñar cosas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja...Eso es porque has entrado con la cuenta de Google de María Jesús. Si entras desde la tuya no tendrás problemas.

      Eliminar

Todos los comentarios son bienvenidos. Deja el tuyo.